martes, 7 de marzo de 2017

Análisis Comparativo

Comparando el contenido de este video con la realidad vivida en nuestro país, Republica Dominicana, puedo decir que la diferencia es del cielo a la tierra, pues que estos dos países son los que se encuentra con mayor nivel en educación, teniendo Corea el primer lugar y Finlandia el segundo.
Como pude observar la educación en Corea  es una educación basada en la tecnología. Estos cuentan con herramientas tecnológicas basada en el aprendizaje a través del internet y la tecnología, como es el ALL Learning.
Cuentan con la New Learning, que es una conexión de todos los dispositivos tecnológicos  existentes dentro y fuera del aula, alentando un proceso de educación continua.
Y el New Class  que es donde todos los procesos de aprendizaje están informatizados.
Para ellos los libros tradicionales estructurados en papel son obsoletos. Los alumnos necesitan animación para el aprendizaje. Piensan que en 100 años la tecnología debe ser incorporada y así se cambiara la forma de aprendizaje en el futuro.
En corea cuentan con maestros actualizados para ayudar a los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Sin embargo la educación de Finlandia es totalmente diferente. Para ellos lo que se necesita es tecnificar la enseñanza para tener sistemas educativos eficaces y den buenos resultados.
Para ellos es importante que los alumnos se sientan cómodos como en casa. Su sistema educativo se basa en un principio de igualdad y el éxito de su educación es debido a que el maestro está bien preparado. Estos tienen maestros especializados, pues la capacitación del maestros se basa en la investigación, significa que es más importante que el maestro enseñe a pensar y a ser curioso para que así los alumnos generen desafíos.
En esta escuela se prioriza el trabajo en grupo. Y preparan los niños  con un tipo de educación que les permita competir en un mercado internacional.
En el caso de Republica Dominicana, que se encuentra en los últimos lugares, ni existen maestro especializados, ni preparados para darle una buena formación a los alumnos, ni contamos con las herramientas, ni los recursos tecnológicos para motivar a los alumnos. Es decir que estamos muy lejos de la realidad de estos países. Aquí la educación se basa en priorizar al alumno.  

Aún nos falta mucho, pero lo primero que tenemos que crear es conciencia y querer seguir preparándonos para innovar. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario