domingo, 5 de marzo de 2017

Actividad No. 4 Plan de clases según el modelo Assure

Presentación
Licda. Emeli Mercedes Moquete De La Rosa
Plan de clases desarrollado según el esquema de planificación del modelo Assure
Los Inventarios
Esquema del Modelo Assure
Plan de Clases


Estudiantes
  • Nivel: Cuarto Grado del Nivel Medio
  • Asignatura: Contabilidad General
  •  Los estudiantes tienen una edad entre los 17 y 18 anos.
  • En este nivel los estudiantes posen habilidades informáticas adquiridas dentro fuera del centro, como son los programas de office.  

Objetivos
Al finalizar la clase los estudiantes de Cuarto Grado podrán:
  • Conocer los conceptos de inventarios y métodos  de inventario apropiado que debe de utilizar una empresa.
  • Tener la habilidad de manejar adecuadamente los métodos de inventarios en una empresa.
  • Realizar reportes de inventario para la ayuda de ejercer un buen control.
  • Registrar las entradas y salidas de materiales en el almacén.
  • Promover la organización efectiva del almacén.
  • Proteger los materiales contra danos, teniendo buena organización.
  • Comprender en un 100% la responsabilidad del buen manejo de los inventarios.

 MÉTODOS
  • Aprendizaje cooperativo para que el estudiante tenga la habilidad de trabajar en equipo (En grupo de 4)
  • Realizar una práctica sobre el abuso infantil donde todos los estudiantes tendrán la oportunidad de preparar una exposición.
  • La presentación tendrá un tiempo de 10 minutos para lograr un aprendizaje significativo.

Medios
  • Libros de texto.
  • Pizarra, marcador y Borrador
  • Computador (Hoja de Excell)
  • Data Show para la presentación de exposiciones en diapositivas

Materiales
  • Memoria USB para guardar las practicas
  • Hojas impresas para realizar prácticas manuales de manejo de inventarios. 
  • Vídeo sobre los manejos de inventarios

PARTICIPACIÓN
Docente da las instrucciones:
  • Induce a la presentación del tema.
  • Desarrolla el plan de clases
  • Utiliza técnica de grupos durante la clase.
  • Explica la clase práctica.
  •  Pregunta y aclara dudas.
  • Retroalimenta el contenido.

Estudiantes Participan:
  • Leen el material de clase
  • Toman notas
  • Realizan actividades en grupos de dos, exponen temas tratados
  • Realiza ejercicio individual y grupal, para su evaluación.
  • Realizan preguntas para aclaración de dudas.

EVALUACIÓN
La Evaluación se llevara a cabo de la siguiente manera:
  • Participación activa.
  • Entrega de las prácticas ordenadas en clase.  (Hojas de valuación de inventarios) y (Excell en el computador)
  • Exposición  de los temas tratados en clases (Exposición debe ser realizada calidad, en Power Point
  • Pruebas de evaluación (Examen)

Cada uno de estos requerimientos ante mencionados tendrán una puntuación de 5 puntos que cada estudiante deberá ir acumulando para lograr los puntos requeridos.

Contenido
 Los Inventarios
El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a  realizar una operación, sea de compra, alquiler, venta, uso o transformación.
Los inventarios de una compañía están constituidos por sus materias primas, sus productos en proceso, los suministros que utiliza en sus operaciones y los productos terminados.
Los Tipos de Inventarios
Inventario de Materias Primas: Lo conforman todos los materiales con los que se elaboran los productos, pero que todavía no han recibido procesamiento.
Inventario de Productos en Proceso de Fabricación: Lo integran todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales se encuentran en proceso de manufactura. Su cuantificación se hace por la cantidad de materiales, mano de obra y gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.
Inventario de Productos Terminados: Son todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales son transformados para ser vendidos como productos elaborados.
Los Sistemas de Inventarios
Sistema Permanente o Perpetuo: Este sistema es propio de empresas que manejan un alto volumen de artículos y por lo general utilizan sistemas de computadoras.
Sistema Periódico o físico: Este es un sistema propio de empresa que llevan por lo general una contabilidad manual y su número de artículos en existencia es limitado.
Métodos de Inventarios
Método PEPS (Primeros en entrar primeros en salir) Este método se basa en que lo primero que entra es lo primero en salir. Su apreciación se adapta más a la realidad del mercado, ya que emplea una valoración basada en costos más recientes.
Método UEPS (Últimos en entrar primeros en salir) Contempla que toda aquella mercancía que entra de último es la que primero sale. Su ventaja se basa en que el inventario mantiene su valor estable cuando ocurre algún alza en los precios.
Promedio Ponderado (Costo promedio unitario por artículos) Este promedio se calculará ponderando los precios con las unidades compradas, para luego dividir los importes totales entre el total de las unidades.

Tarea
Contestar las siguientes preguntas:
  • ¿Que son los inventarios?
  • ¿Porque es importante el control de inventario?
  •  ¿Cuáles son los métodos de inventarios?
  • ¿Cómo se clasifican los inventarios?
  • ¿Cuáles son los sistemas de inventarios?

Procesos
  • Utilizar los recursos disponibles para la realización de prácticas y tareas
  • Realizar la sección de tareas contestando el cuestionario que se les asigno.
  • Realizar la práctica asignada en la sección de tareas.
  • Visitar los enlaces que se encuentran en el área de recursos.


Recursos

CONCLUSIÓN
Los inventarios representan bienes destinados a las ventas en el curso normal de los negocios. Para mayor amplitud de las funciones y servicios de los inventarios depende de la naturaleza y el tipo de empresa, la importancia de los gastos de materiales y bienes de equipo y organización de la empresa.
La administración de inventario se centra en cuatro aspectos básicos; como los son: el número de unidades que deberán producirse en un momento determinado, en que momento debe producirse el inventario, que articulo merece atención especial, y podemos protegernos de los cambios en los costos de los artículos en inventario. De esta manera podemos señalar que la administración de inventario consiste en proporcionar los inventarios que se requieren para mantener la operación al costo más bajo posible.
El control de inventario se realiza con la finalidad de desarrollar pronósticos de ventas o presupuesto, para así determinar los costos de inventarios, compras u obtención, recepción, almacenaje, producción, embarque y contabilidad.
Los inventarios se clasifican de acuerdo a las características de la empresa, y una de las formas de clarificarlos es: Inventario de Materia Prima, Producción en Proceso, Productos Terminados, Materiales y Suministros.
En cuanto a los costos de inventario; se deben identificar todos los costos que se relacionan mediante la elaboración del inventario.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario